BETTY
http://www.voki.com/site/pickup?scid=13924261&chsm=833e8462a0ecdd151efe3ba57a3a081c
lunes, 31 de julio de 2017
domingo, 30 de julio de 2017
DECISIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO- EMPRENDIMIENTO 11°6
DECISIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
DEFINICIÓN DE EMOCIÓN
Son estados que experimentamos acorde a la situación que estemos viviendo, y vienen acompañados de cambios fisiológicos y endocrinos.
MIEDO: Angustia, ansiedad y temor.
SORPRESA: Asombro, Algo inesperado u/o imprevisto.
AVERSIÓN: Rechazo, repugnancia y asco, ya sea a una persona o cosa.
IRA: Descontrol, Irritabilidad.
ALEGRÍA: Euforia, felicidad, amor y placer.
TRISTEZA: Soledad, desánimo y depresión, ya sea por una situación o suceso.
¿QUÉ ES LO QUE NOS PRODUCE MIEDO A NIVEL FISIOLÓGICO?
Es cuando en nuestro cuerpo hay un cambio por un agente de condición externa e interna que causa temor o miedo lo cual produce una reacción de huida.
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?
Es la capacidad de saber llevar las emociones con uno y las demás personas de una forma buena y decente.
Desicion y trabajo en equipo,EMPRENDIMIENTO.
DECISIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO-EMPRENDIMIENTO 11°6
DECISIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
DEFINICIÓN DE EMOCIÓN
Una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente
que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen
innato, influidos por la experiencia
6 TIPOS DE EMOCIÓN
MIEDO: Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad.
SORPRESA: Sobresalto,asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva
para saber qué pasa.
AVERSIÓN: Disgusto,asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión.
IRA: Rabia, enojo,resentimiento, furia, irritabilidad.
ALEGRÍA: Diversión,euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad.
TRISTEZA: Pena,soledad, pesimismo.
QUE ES LO QUE NOS PRODUCE MIEDO A NIVEL FISIOLOGICO?
Cuando nos encontramos ante un estímulo que nos provoca miedo o temor, nuestro cuerpo
reacciona activándose, de manera que estemos a punto para cualquier reacción de
lucha o huida que sea preciso a fin de protegernos, ya que nuestro impulso más
básico es el de la supervivencia.
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?
Se trata de conectar las emociones con uno mismo;saber que es lo que siento,poder verme a mi y ver los demas de forma positiva y objetiva.
sábado, 29 de julio de 2017
DECISIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO-EMPRENDIMIENTO 11°6
DECISIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
DEFINICIÓN DE EMOCIÓN
Son estados que experimentamos acorde a la situación que estemos viviendo, y vienen acompañados de cambios fisiológicos y endocrinos.
MIEDO: Angustia, ansiedad y temor.
SORPRESA: Asombro, Algo inesperado u/o imprevisto.
AVERSIÓN: Rechazo, repugnancia y asco, ya sea a una persona o cosa.
IRA: Descontrol, Irritabilidad.
ALEGRÍA: Euforia, felicidad, amor y placer.
TRISTEZA: Soledad, desánimo y depresión, ya sea por una situación o suceso.
¿QUÉ ES LO QUE NOS PRODUCE MIEDO A NIVEL FISIOLÓGICO?
Es cuando en nuestro cuerpo hay un cambio por un agente de condición externa e interna que causa temor o miedo lo cual produce una reacción de huida.
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?
Es la capacidad de saber llevar las emociones con uno y las demás personas de una forma buena y decente.
DECISION Y TRABAJO EN EQUIPO
DEFINICIÓN DE EMOCIÓN
Es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos filosóficos y endocrinos de origen innato, influidos por la experiencia .
6 TIPOS DE EMOCIÓN
MIEDO: Anticipación de una amenaza o peligro que produce ranciedad, incertidumbre, inseguridad.
SORPRESA: Sobresalto, asombro, desconcierto.Es muy transitoria , puede dar una aproximación cognitiva para saber que pasa.
AVERSIÓN: Disgusto, asco , solemos alejarnos del objeto que nos produce aversion
IRA: Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.
ALEGRIA: Diversion, euforia , gratificación, contentos, da una sensacion de bienestar , de seguridad
TRISTEZA: Pena soledad pesisismo.
QUE ES LO QUE NOS PRODUCE MIEDO A NIVEL FISIOLOGICO?
Cuando nos encontramos a un estimulo que nos provoca miedo o terror nuestro cuerpo reacciona activandose, de manera que estemos a punto para cualquier reaccion de lucha o huida que sea preciso al fin de protegernos
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Se trata de conectar las emociones con uno mismo; saber que es lo que siento , poder verme a mi y a los demas de forma positiva y objetiva
DECISIONES Y TRABAJO EN EQUIPO
Definición de emoción
Es toda aquella sensación y sentimiento que posee el ser humano al relacionarse con sus semejantes y con el medio en general.
Los 6 tipos de emociones
- Miedo: sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario.
- Sorpresa: es una situación o un acto inesperado que llega de repente.
- Aversión: rechazo o repugnancia frente a alguien o algo.
- Ira: expresión de disconformidad por alguna acción o un hecho realizado hacia nosotros mismo o hacia otra persona.
- Alegría: buen estado de animo que se expresa en la satisfacción y la sonrisa.
- Tristeza: estado de depresión en el que una persona se sumerge.
El miedo es producido cuando nos encontramos en un impulso que nos provoca temor y hace que nuestro cuerpo reaccione activándose de manera que estemos atentos a cualquier reacción de lucha o huida para protegernos del peligro o de una amenaza.
¿Qué es la Inteligencia Emocional?
Es saber interpretar los sentimientos y emociones de los demás y de nosotros mismos sabiendo tomar decisiones en base a lo que sentimos que esta bien o esta mal.
DECISIONES Y TRABAJO EN EQUIPO-EMPRENDIMIENTO
DEFINICIÓN DE EMOCIÓN
DEFINICIÓN DE EMOCIÓN
Es el estado en el que nos encontramos dependiendo de como nos sintamos, de los cambios, de lo que nos esté sucediendo en el momento.
LOS 6 TIPOS DE EMOCIONES
- MIEDO: algo que nos produce un aura mala o angustia.
- SORPRESA: cuando sentimos algo que nos asombra mucho, puede ser buena o mala.
- AVERSIÓN: cuando no nos sentimos cómodos con algo y más bien lo dejamos a un lado.
- IRA: impotencia, enojo, etc
- ALEGRÍA: estar feliz con algo o alguien
- TRISTEZA: melancolía, soledad, angustia.
¿QUÉ ES LO QUE NOS PRODUCE EL MIEDO A NIVEL FISIOLÓGICO?
Cuando presentimos algo y nuestro cuerpo reacciona para atenerse a las consecuencias.
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?
Es la manera de verse uno mismo para así aceptarse y poder compartir con los demás sin temores , es la manera de conectar el cuerpo con el alma.
jueves, 27 de julio de 2017
COMPARTIR Y COMPETIR - EMPRENDIMIENTO
COMPARTIR
O COMPETIR – EMPRENDIMIENTO
Tatiana Galeano
Ocampo 11*6
|
Podría parecer que los términos compartir y competir
fueran excluyentes el uno del otro, pero la realidad nos demuestra que esto
no es así.
Los seres humanos siempre competimos pero muchas veces lo hacemos de la
manera incorrecta, esta bien ser competitivo siempre y cuando no afectes a
los demás
para ser
competitivo hay que trabajar la excelencia en la disciplina
personal y en la disciplina del equipo, requiere desarrollar competencias y capacidades como la paciencia, la persistencia, la capacidad de planificación, la gestión de la presión y otras emociones. |
Compartir, en cambio, también puede tener una vertiente
negativa.
Las personas tenemos que ser compartidas, sin embargo muchas se exceden y
limitan su propio crecimiento personal. Esto llevara a las personas a ser
dependientes, la clave esta en aprender a encontrar la medida de las cosas.
|
Compartir supone partir de un grado de autonomía previamente saber
detectar necesidades y qué hacer para solucionarlas
Para competir hay que saber compartir y para que
esto se pueda dar hay que tener un equilibrio entre estas. Tener confianza en
la otra persona.
|
En el ámbito de las organizaciones, son frecuentes las negociaciones
Las personas son muy egoístas, solo ellas quieren
tener el merito a ganar y no quieren que nadie los supere.
|
Las dos características que definen nuestro entorno
económico actual son la incertidumbre y la complejidad.
Son como dos virus que nos paralizan
No todos tenemos las mismas capacidades, ni el mismo
coeficiente intelectual, así que si se unen todas las capacidades, sus
fortalezas pueden crear un muy buen trabajo, donde todos aportan. y salen
ganando todos por igual.
|
Muchas veces,
el liderazgo
marca de forma importante el modelo de comportamiento de una organización.
El liderazgo es necesario para saber llevar las cosas en orden, pero
mejora si es un liderazgo compartido así creamos una buena convivencia.
|
¿Por qué el
liderazgo compartido?
Por que así las personas
creamos una buena convivencia sin necesidad de competir, creando un mejor método
de aportación de conocimientos.
|
Según mi experiencia, para lograr esta armonía en una
organización, hay seis aspectos que hay que potenciar:
Aprender y enseñar a vivir
la vida con energía y entusiasmo.
Potenciar un buen clima relacional. Educar en la buena gestión del tiempo. Hay un tiempo para cada cosa: para el trabajo, para la broma, para la familia, para el ocio, etc. Desarrollar la visión positiva y la resiliencia. Propiciar el trabajo cooperativo e interdisciplinar. Hacer que los individuos busquen tiempo para pensar. Fomentar el sentido del humor. |
EMPRENDIMIENTO - DECISIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
EMPRENDIMIENTO - DECISIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
ANA CRISTINA CATAÑO MONTOYA
EMOCION: Es un afecto que sentimos cuando nuestro ser le agrada algo, que varia en cuanto a las experiencias que vivimos. Es un sentimiento de tranquilidad, de confianza y seguridad.
Existen 6 categorías básicas de emociones:
- MIEDO: Cuando nos damos cuanta de que algo esta mal, nuestro cuerpo empieza actuar con miedo, nos ponemos ansiosos, nerviosos y nuestro cuerpo en muchas personas empieza a sudar.
- SORPRESA: Cuando recibimos una sorpresa no asombramos, nuestro corazón empieza latir mas fuerte y entramos en un estado de sin saber que hacer o como actuar.
- AVERSION: Cuando percibimos que estamos en frente de una persona que nos hizo algo muy malo nos alejamos y sentimos ese odio, ese disgusto.
- IRA: Cuando muchas veces las cosas no salen como uno quiere, cuando sin importar nuestro esfuerzo a las personas no les importa pisotearnos y no valoran nuestro trabajo.
- ALEGRIA: Nos entra ese sentimiento de confianza, de paz de tranquilidad cuando algo nos parece agradable y hermoso.
- TRISTEZA: Cuando se nos muere un ser querido sentimos pena, desosiego sin ganar de vivir, nuestro ánimos por el piso.
El miedo a nivel fisiológico
Nos sentimos amenazados, sin paz , sin amor sin una protección. Desesperados con ganas de huir.
- El lóbulo frontal de la corteza cerebral por la acción del hipotálamo activa la glándula suprarrenal.
- La glándula suprarrenal descarga adrenalina.
- Las pupilas se dilatan
- El tórax se ensancha.
- El corazón se dilata, aumenta la provisión de sangre.
- Se produce un aumento de la tensión arterial.
- Los músculos se contraen.
- El hígado libera glucosa, el combustible de los músculos.
- La piel palidece.
La inteligencia emocional
Es cuando las emociones se conectan con nuestro cuerpo, cuando sabemos lo que sentimos, poder verme a mi y ver a los demás de forma positiva y objetiva. La inteligencia emocional es la capacidad de interactuar con el mundo de forma receptiva y adecuada.
ANA CRISTINA CATAÑO MONTOYA
EMOCION: Es un afecto que sentimos cuando nuestro ser le agrada algo, que varia en cuanto a las experiencias que vivimos. Es un sentimiento de tranquilidad, de confianza y seguridad.
Existen 6 categorías básicas de emociones:
- MIEDO: Cuando nos damos cuanta de que algo esta mal, nuestro cuerpo empieza actuar con miedo, nos ponemos ansiosos, nerviosos y nuestro cuerpo en muchas personas empieza a sudar.
- SORPRESA: Cuando recibimos una sorpresa no asombramos, nuestro corazón empieza latir mas fuerte y entramos en un estado de sin saber que hacer o como actuar.
- AVERSION: Cuando percibimos que estamos en frente de una persona que nos hizo algo muy malo nos alejamos y sentimos ese odio, ese disgusto.
- IRA: Cuando muchas veces las cosas no salen como uno quiere, cuando sin importar nuestro esfuerzo a las personas no les importa pisotearnos y no valoran nuestro trabajo.
- ALEGRIA: Nos entra ese sentimiento de confianza, de paz de tranquilidad cuando algo nos parece agradable y hermoso.
- TRISTEZA: Cuando se nos muere un ser querido sentimos pena, desosiego sin ganar de vivir, nuestro ánimos por el piso.
El miedo a nivel fisiológico
Nos sentimos amenazados, sin paz , sin amor sin una protección. Desesperados con ganas de huir.
- El lóbulo frontal de la corteza cerebral por la acción del hipotálamo activa la glándula suprarrenal.
- La glándula suprarrenal descarga adrenalina.
- Las pupilas se dilatan
- El tórax se ensancha.
- El corazón se dilata, aumenta la provisión de sangre.
- Se produce un aumento de la tensión arterial.
- Los músculos se contraen.
- El hígado libera glucosa, el combustible de los músculos.
- La piel palidece.
La inteligencia emocional
Es cuando las emociones se conectan con nuestro cuerpo, cuando sabemos lo que sentimos, poder verme a mi y ver a los demás de forma positiva y objetiva. La inteligencia emocional es la capacidad de interactuar con el mundo de forma receptiva y adecuada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)