Tebinson Gonzalez Sepulveda |
de compartir a competir
Explicación
|
Ejemplo |
Podría parecer que los términos compartir y
competir fueran excluyentes el uno del otro, pero la realidad nos demuestra
que esto no es así.
|
Competir es algo absolutamente necesario en la
sociedad, ya que desde pequeños competimos con nuestros hermanos, amigos, en
los estudios; competimos en un sistema vasado en notas o puntos.
|
Para poder competir necesitamos prepararnos con
mucha disciplina y dedicación, debemos saber que o cual es el objetivo al que
queremos lograr, debemos enamorarnos de nuestro objetivo para poder así
llegar a lograr nuestra competencia con los demás.
|
Compartir, en cambio,
también puede tener una vertiente negativa.
|
Competir puede provocar actitudes poco buenas y esperadas puede
llevarnos a la pasividad, limitando el propio crecimiento personal y, a
veces, nos puede llevar a delegar la responsabilidad personal en el grupo.
|
No podemos tener una mente obsesiva ni enfermiza; cuando sucede nos pueden
pasar muchos choques con otras personas y actitudes malentendidas.
Por tanto debemos buscar un equilibrio entre el competir y el
compartir, de forma que una calidad compense y potencie a la otra.
|
Compartir supone partir de un grado de
autonomía previamente saber detectar necesidades y qué hacer para
solucionarlas.
|
De esta manera competir significa trabajar en equipo;
a menudo competición suena ver al otro como enemigo de esta manera debemos
confrontar un pensamiento que sea más positivo y que nos lleve a competir de
forma limpia y en paz, ahí es donde vemos que el competir pasa al compartir.
|
Debemos aprender a valorar el esfuerzo de los demás y
saber que todos somos buenos y que ninguno es mejor que otro, compitamos de
forma que se vean los valores; nuestra disciplina y esfuerzo de forma limpia.
|
En el ámbito de las organizaciones, son
frecuentes las negociaciones.
|
Podemos ver que la capacidad que tenemos las personas son muy buenas
pero algo que debemos saber es que la mayoría de personas les gusta competir
y solo tienen un pensamiento << Gano solo yo>> mientras que
la opción de << Ganas tú, gano yo>> es algo que todos debemos
aprender, dar el valor; debemos compartir.
|
Todos somos muy buenos y así como somos de inteligentes podemos
añadir unos valores más importantes, los valores nos enseña a vivir,
compartir es uno de ellos.
|
Las
dos características que definen nuestro entorno económico actual son la
incertidumbre y la complejidad.
Son como dos virus que
nos paralizan.
|
Debemos entender
que hay muchos antivalores que se ven muy frecuente y debemos ayudar a
las personas que no socializan con los demás y por eso hay que aplicar la
capacidad de adaptación y, para poder afrontar la complejidad, es necesario
aplicar una forma de trabajo más
Inteligente.
|
A medidas que pasa el tiempo debemos entender que
madurar y aprender es el mejor camino para dar el valor de que todos podemos convivir
en paz y armonía.
|
Muchas veces, el liderazgo
marca de forma importante el modelo de comportamiento de una organización. |
Debemos tener mucho liderazgo y dar un ejemplo limpio, llevar un
mensaje y que todos vean que hay personas con capacidad de influencia dentro
de la organización y que, de forma compartida, la llevan hacia un objetivo
común.
|
Debemos conformar un grupo de personas que seamos muy carismáticos,
que tengamos el objetivo claro y a lo que vamos y unir personas para que
aprendan que un entorno complejo no sirve para el mundo del futuro, tener
liderazgo es importante explicar.
|
¿Por qué el
liderazgo compartido?
|
Si logramos hacer una gran suma de estas habilidades
y capacidades que están en diferentes personas, si las saben compartir,
permiten desarrollar un enfoque más adaptado al entorno y mejorar la
capacidad de competir.
|
Debemos estar informado y también informar, más que
todo a los niños y padres cabezas de familia; y allí conllevar personas con
grandes ideas para mejorar y con mejores capacidades para nosotros
desarrollarlas.
|
BETTY
http://www.voki.com/site/pickup?scid=13924261&chsm=833e8462a0ecdd151efe3ba57a3a081c
domingo, 23 de julio de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario