ISABEL LOAIZA GOMEZ
COMPARTIR O
COMPETIR
|
Podría parecer que los
términos compartir y competir fueran excluyentes el uno del otro, pero la
realidad nos demuestra que esto no es así.
Saber competir es algo absolutamente
necesario en la sociedad actual, ya que es algo innato en la
mayoría de las personas
Ejemplo: desde
pequeños competimos ya sea con nuestros hermanos o amigos.
|
Compartir,
en cambio, también puede tener una vertiente negativa.
una actitud obsesiva o enfermiza respecto a
la competitividad, generará consecuencias negativas en el otros y, por otra
parte, una actitud malentendida y aprovechada respecto a la idea del
compartir llevará a las personas a ser dependientes
Ejemplo cuando hacemos una acción indebida solo por
ganar
|
Compartir supone partir
de un grado de autonomía previamente saber detectar necesidades y qué hacer
para solucionarlas.
Compartir significa trabajar en equipo,
asumir la corresponsabilidad, la responsabilidad compartida con otros.
Ejemplo cuando
trabajamos en unión o en conjunto con otras personas y logramos el objetivo y
con una sana convivencia
|
En el ámbito de las
organizaciones, son frecuentes las negociaciones.
Ejemplo: cuando sabes que
podemos ayudar al compañero pero no lo haces ya sea por egoísmo o cualquier
otro absurdo motivo
|
Las dos características que
definen nuestro entorno económico actual son la incertidumbre y la
complejidad.
Son como dos virus que nos
paralizan.
El talento individual se multiplica cuando
somos capaces de ponerlo en contacto y
hacerlo trabajar con los demás.
Ejemplo cuando estemos compartiendo momentos con nuestros
compañeros y tenemos que hacer sus diferentes tipos de pensamiento
|
Muchas veces, el
liderazgo
marca de forma importante el modelo de comportamiento de una organización.
Cuando hablamos de liderazgo pensamos siempre
en una persona visionaria que tiene muy claras las cosas y marca el camino al
resto
Ejemplo la personera de la institución es una líder ya
que representa a la comunidad educativa
|
¿Por qué el liderazgo
compartido?
La suma de estas habilidades y capacidades que están en
diferentes personas, si las saben compartir, permiten desarrollar un enfoque
más adaptado al entorno y mejorar la capacidad de competir.
Ejemplo cuando
trabajamos en grupo todos opinan y dan sus ideas
Según mi experiencia, para
lograr esta armonía en una organización, hay seis aspectos que hay que
potenciar:
Ejemplo prestando nuestra
ayuda a todos los que la necesitan de manera que crees un ambiente de
tranquilidad
|
BETTY
http://www.voki.com/site/pickup?scid=13924261&chsm=833e8462a0ecdd151efe3ba57a3a081c
jueves, 13 de julio de 2017
Emprendimiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario